Según informes de los medios de comunicación de Corea del Sur del 30 de septiembre, Sunic System aumentará significativamente su capacidad de producción de equipos de evaporación para atender la expansión del mercado de OLED de 8.6.ª generación, un segmento considerado como la tecnología de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) de próxima generación.
https://www.perfectdisplay.com/27-ips-qhd-280hz-gaming-monitor-product/
https://www.perfectdisplay.com/27-ips-qhd-180hz-gaming-monitor-product/
https://www.perfectdisplay.com/34-fast-va-wqhd-165hz-ultrawide-gaming-monitor-product/
Fuentes del sector indican que, en su junta directiva del día 24, Sunic System decidió construir una nueva fábrica en el complejo industrial general de Pyeongtaek Naeseong, Corea del Sur. La inversión asciende a 19 000 millones de wones (aproximadamente 96,52 millones de RMB), lo que representa aproximadamente el 41 % del capital social de la empresa. El período de inversión comenzará el 25 del próximo mes y se espera que finalice el 24 de junio de 2026, con el inicio de la construcción en el primer semestre del próximo año. La nueva fábrica fabricará diversos equipos de última generación, incluyendo máquinas de evaporación OLED de 8,6ª generación, dispositivos OLEDoS (OLED sobre silicio) y equipos relacionados con la perovskita.
Expertos del sector creen que esta inversión está vinculada a la creciente demanda mundial de equipos de evaporación. Samsung Display lideró el anuncio de inversiones en OLED de octava generación para aplicaciones de TI; poco después, importantes fabricantes de paneles como BOE, Visionox y TCL Huaxing también revelaron sus planes de inversión en OLED de octava generación. Por ello, se considera que Sunic System está realizando gestiones anticipadas para asegurar la capacidad de producción de equipos de evaporación. Además, considerando la inversión de segunda fase de BOE en OLED de 8.6.ª generación y la posible adopción de la tecnología de Máscara de Metal Fino (FMM) por parte de Visionox, la decisión de Sunic System también refleja su confianza en futuros pedidos.
Kang Min-gyu, investigador de IBK Investment & Securities, declaró en una nota reciente: «Gracias a esta inversión, Sunic System adquirirá la capacidad de producir cuatro máquinas de evaporación en serie al año. Las máquinas de evaporación en serie suelen medir decenas de metros, por lo que una fábrica especializada es esencial para garantizar una producción estable».
Señaló además que el ciclo de expansión global de las líneas de producción de octava generación de los fabricantes de paneles se está acelerando. «Samsung Display fue la primera en decidir ampliar una línea de producción de OLED IT a escala de 32K, seguida de BOE y Visionox, que optaron por expansiones a escala de 32K, y TCL Huaxing, que optó por una expansión a escala de 22.5K».
Las expectativas del mercado de valores sobre la mejora del rendimiento de Sunic System también están en alza. Según datos de la firma de información financiera FnGuide, se espera que los ingresos operativos de Sunic System en el tercer trimestre de este año alcancen los 87.900 millones de wones, un aumento interanual del 584%, mientras que se proyecta que su beneficio operativo sea positivo, alcanzando los 13.300 millones de wones. Para el año completo, se espera que los ingresos alcancen los 351.400 millones de wones y el beneficio operativo los 57.600 millones de wones, lo que representa un crecimiento interanual del 211,2% y el 628,9%, respectivamente. También se prevé que el beneficio neto alcance los 60.300 millones de wones, pasando de pérdidas el año pasado a ganancias.
Además, un experto del sector comentó: «Si bien la inversión principal en esta nueva fábrica son las máquinas de evaporación OLED de 8.6.ª generación, el objetivo general es ampliar la capacidad de producción general, no solo limitarla a equipos específicos. Dado que la fábrica se encargará de OLED de 6.ª generación, OLEDoS y equipos de perovskita, puede considerarse una preparación para un posible crecimiento futuro de los pedidos. Esta decisión demuestra la confianza de la empresa en los pedidos futuros, y los clientes también desean asegurarse de que haya suficiente capacidad de producción para cumplir con los pedidos, por lo que ampliar la capacidad tendrá un impacto positivo».
Hora de publicación: 09-oct-2025