1 de septiembre (Reuters) - Las acciones de fabricantes de chips estadounidenses se desplomaron el jueves, con el principal índice de semiconductores cayendo más del 3% después de que Nvidia (NVDA.O) y Advanced Micro Devices (AMD.O) dijeran que funcionarios estadounidenses les ordenaron dejar de exportar procesadores de vanguardia para inteligencia artificial a China.
Las acciones de Nvidia se desplomaron un 11%, encaminándose a su mayor caída porcentual en un solo día desde 2020, mientras que las acciones de su rival más pequeño, AMD, cayeron casi un 6%.
A mediodía, Nvidia había perdido aproximadamente 40.000 millones de dólares de su valor bursátil. Las 30 empresas que componen el índice de semiconductores de Filadelfia (.SOX) perdieron en conjunto cerca de 100.000 millones de dólares en valor bursátil.
Los operadores negociaron acciones de Nvidia por valor de más de 11.000 millones de dólares, más que de cualquier otra acción en Wall Street.
La restricción a las exportaciones a China de dos de los principales chips de computación de Nvidia para inteligencia artificial —el H100 y el A100— podría afectar a 400 millones de dólares en ventas potenciales a China en el trimestre fiscal actual, advirtió la compañía en un comunicado el miércoles. Leer más
AMD también afirmó que funcionarios estadounidenses le ordenaron dejar de exportar su chip de inteligencia artificial de primera categoría a China, pero que no cree que las nuevas normas tengan un impacto material en su negocio.
La prohibición de Washington señala la intensificación de la represión contra el desarrollo tecnológico de China, mientras las tensiones aumentan por el futuro de Taiwán, donde se fabrican los componentes diseñados por la mayoría de las empresas de chips estadounidenses.
"Observamos una escalada en las restricciones estadounidenses a los semiconductores procedentes de China y una mayor volatilidad en el grupo de semiconductores y equipos tras la actualización de NVIDIA", escribió el analista de Citi, Atif Malik, en una nota de investigación.
Estos anuncios también se producen en un momento en que los inversores temen que la industria mundial de chips pueda estar encaminándose hacia su primera caída de ventas desde 2019, ya que el aumento de los tipos de interés y el estancamiento de las economías en Estados Unidos y Europa han reducido la demanda de ordenadores personales, teléfonos inteligentes y componentes para centros de datos.
El índice de chips de Filadelfia ha perdido casi un 16% desde mediados de agosto. Acumula una caída de alrededor del 35% en lo que va de 2022, encaminándose a su peor desempeño anual desde 2009.
Fecha de publicación: 6 de septiembre de 2022
