z

Lo que necesitas para HDR

Lo que necesitas para HDR

En primer lugar, necesitarás una pantalla compatible con HDR. Además de la pantalla, también necesitarás una fuente HDR, es decir, el dispositivo que proporciona la imagen a la pantalla. Esta fuente puede ser un reproductor Blu-ray compatible, un servicio de transmisión de vídeo, una consola de videojuegos o un ordenador.

Ten en cuenta que el HDR no funciona a menos que la fuente proporcione la información de color adicional necesaria. Seguirás viendo la imagen en tu pantalla, pero no disfrutarás de las ventajas del HDR, incluso si tienes una pantalla compatible con HDR. En este sentido, es similar a la resolución: si no proporcionas una imagen 4K, no verás una imagen 4K, aunque uses una pantalla compatible con 4K.

Afortunadamente, las editoriales están adoptando el HDR en varios formatos, incluyendo diversos servicios de transmisión de vídeo, películas Blu-ray UHD y muchos juegos de consola y PC.

Lo primero que debemos aclarar es: ¿Qué es exactamente la frecuencia de actualización? Afortunadamente, no es muy complejo. La frecuencia de actualización es simplemente el número de veces que una pantalla actualiza la imagen que muestra por segundo. Podemos entenderlo mejor comparándolo con la velocidad de fotogramas en películas o videojuegos. Si una película se graba a 24 fotogramas por segundo (como es el estándar cinematográfico), entonces el contenido original solo muestra 24 imágenes diferentes por segundo. De forma similar, una pantalla con una frecuencia de actualización de 60 Hz muestra 60 "fotogramas" por segundo. En realidad no son fotogramas, porque la pantalla se actualiza 60 veces por segundo aunque no cambie ni un solo píxel, y la pantalla solo muestra la fuente que recibe. Sin embargo, la analogía sigue siendo una forma sencilla de comprender el concepto básico de la frecuencia de actualización. Por lo tanto, una mayor frecuencia de actualización implica la capacidad de manejar una mayor velocidad de fotogramas.

Al conectar el monitor a una GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico/Tarjeta Gráfica), el monitor mostrará lo que la GPU le envíe, a la velocidad de fotogramas que esta proporcione, siempre que sea igual o inferior a la velocidad de fotogramas máxima del monitor. Una mayor velocidad de fotogramas permite que el movimiento se reproduzca con mayor fluidez en la pantalla, reduciendo el desenfoque de movimiento. Esto es fundamental al ver vídeos o jugar a juegos con mucha acción.


Fecha de publicación: 21 de diciembre de 2021