Fuente: Xinhua
Editor: huaxia
El presidente chino Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, asistió a una gran ceremonia para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, junto con otros líderes extranjeros, en la tribuna de Tiananmen en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Rao Aimin)
por los escritores de Xinhua Zhang Bowen y Cao Peixian
BEIJING, 3 de septiembre (Xinhua) -- China celebró el miércoles un multitudinario desfile militar en el centro de Beijing para conmemorar el 80 aniversario de su victoria en la Segunda Guerra Mundial, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo pacífico en un mundo aún plagado de turbulencias e incertidumbres.
En la plaza de Tiananmen se alzaban imponentes estructuras con forma de la Gran Muralla, coronadas con los números gigantes "1945" y "2025", simbolizando el coraje y la solidaridad de la nación china en la resistencia a la agresión extranjera.
El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, vestido con un traje gris oscuro de cuello alto, supervisó el desfile y pasó revista a las tropas.
Junto a Xi en la tribuna de Tiananmen se encontraban el presidente ruso Vladimir Putin y Kim Jong Un, el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea, junto con más de 20 líderes extranjeros, algunos de los cuales asistieron a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai celebrada en la ciudad de Tianjin a principios de esta semana.
Representantes de personas que habían apoyado los esfuerzos de resistencia de China, o sus familiares, procedentes de países como Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá, fueron invitados al evento.
PREVENIR QUE SE REPITA LA TRAGEDIA HISTÓRICA
Esta fue la segunda vez desde 2015 que China realizó un desfile militar para conmemorar la victoria, lograda con mucho esfuerzo, en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
El acto conmemorativo comenzó a las 9 de la mañana con una salva de 80 cañonazos, seguida de una solemne ceremonia de izamiento de la bandera y la interpretación del himno nacional.
Helicópteros sobrevolaron la plaza portando pancartas con lemas como «Prevalece la justicia», «Prevalece la paz» y «Prevalece el pueblo». Los soldados, con la moral alta y bien equipados, marcharon por la avenida Chang'an (Paz Eterna) en formaciones compactas y poderosas, con rostros que reflejaban confianza y orgullo. Columnas de tanques, artillería y demás equipo militar resonaron en la plaza.
Xi pronunció un discurso antes del desfile. Destacando la importancia de la victoria de hace 80 años, Xi afirmó que esta marca la primera victoria completa de China contra la agresión extranjera en los tiempos modernos.
Xi Jinping señaló que el pueblo chino hizo una importante contribución a la salvación de la civilización humana y a la defensa de la paz mundial con su inmenso sacrificio durante la guerra. Exhortó a las naciones a "eliminar la raíz del problema de la guerra y evitar que se repitan tragedias históricas".
Japón se rindió oficialmente el 2 de septiembre de 1945, al firmar el Acta de Rendición. China designó el 3 de septiembre como Día de la Victoria.
Xi Jinping asistió a un desfile militar celebrado en Moscú en mayo para conmemorar la victoria en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. China y la Unión Soviética fueron el pilar de la resistencia contra el militarismo japonés y el nazismo alemán, contribuyendo decisivamente a la victoria en la Guerra Mundial Antifascista.
China fue el primer país en alzarse contra la agresión fascista con la resistencia más duradera, que comenzó en 1931. El país mantuvo ocupada y atacó a más de la mitad de las fuerzas japonesas en el extranjero, a un costo de 35 millones de bajas militares y civiles, lo que representa alrededor de un tercio de todas las bajas de la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo.
Yokichi Kobayashi, hijo de un veterano japonés que fue prisionero de guerra convertido en soldado en un ejército liderado por el PCCh durante la guerra, presenció el desfile en el lugar.
"Creo que mientras China permanezca unida y se mantenga cohesionada, siempre será una fuerza invencible", dijo.
La ceremonia del miércoles fue presidida por Li Qiang y contó con la presencia de Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi —todos ellos miembros del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh—, así como del vicepresidente Han Zheng.
También asistieron líderes de organizaciones internacionales como el Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Li Junhua, y ex líderes políticos, incluido el ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama.
El presidente chino Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, se prepara para pasar revista a las tropas mientras una limusina Hongqi lo transporta sale de la tribuna de Tiananmen durante una gran ceremonia en conmemoración del 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. Xi pronunció un discurso en la ceremonia y pasó revista a las tropas. (Xinhua/Liu Weibing)
REJUVENECIMIENTO IMPARABLE
El desfile militar del miércoles fue el primero desde que Xi lideró a China en el inicio de "una nueva etapa para impulsar la modernización china en todos los frentes". El país ha trazado una hoja de ruta para lograr la modernización prácticamente en su totalidad para 2035.
En su discurso, Xi exigió que el Ejército Popular de Liberación (EPL) brindara apoyo estratégico para el renacimiento de la nación china. Instó al EPL a convertirse en una fuerza de clase mundial y a salvaguardar resueltamente la soberanía nacional, la unidad y la integridad territorial.
El desfile militar de 70 minutos demostró la transformación de las fuerzas armadas, pasando de un ejército tradicional de infantería a un ejército moderno. Participaron más de 10.000 soldados, más de 100 aeronaves y cientos de unidades de armamento terrestre, organizadas bajo un sistema de mando propio de tiempos de guerra.
La nueva estructura de servicios y armamento del EPL hizo su debut colectivo, mostrando los resultados de una profunda reforma militar bajo el liderazgo de Xi.
Tropas de los cuatro servicios del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Cohetes, así como las cuatro ramas de la Fuerza Aeroespacial, la Fuerza del Ciberespacio, la Fuerza de Apoyo a la Información y la Fuerza Conjunta de Apoyo Logístico, desfilaron por la Plaza de Tiananmen.
El armamento avanzado expuesto incluía sistemas de inteligencia no tripulados y equipos anti-no tripulados, misiles hipersónicos, armas de energía dirigida y sistemas de interferencia electrónica.
En el desfile del miércoles, China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas como la tríada nuclear. El armamento, considerado la principal arma estratégica de China para salvaguardar la soberanía y la dignidad nacional del país, incluyó el misil de largo alcance aéreo JingLei-1, el misil intercontinental lanzado desde submarino JuLang-3, el misil intercontinental terrestre DongFeng-61 y el misil intercontinental terrestre de nuevo tipo DongFeng-31.
Personas observan la formación de misiles nucleares en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. China celebró el miércoles una gran concentración para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Liu Zhenrui)
El evento, televisado y retransmitido en directo a una audiencia nacional, se convirtió en el tema más comentado en las redes sociales chinas, ya que la gente compartió fotos y vídeos del espectáculo.
Yang Jieyu, estudiante de la Universidad de Pekín y espectadora del evento, dijo: "El desfile demostró la creciente fuerza de China y me llenó de confianza en el rejuvenecimiento nacional".
Los expertos creen que la lucha a vida o muerte de hace más de 80 años transformó la psique nacional, dejando cicatrices y un orgullo que aún hoy son visibles, y marcó un punto de inflexión histórico en la transición de la nación china del declive al renacimiento.
"El renacimiento de la nación china es imparable", dijo Xi en su discurso.
Reiteró el compromiso de China con el desarrollo pacífico. "La humanidad se enfrenta una vez más a la disyuntiva de la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, y los resultados beneficiosos para todos o los juegos de suma cero", afirmó.
Kong Peng, un espectador de Pekín, dijo tras presenciar el desfile: "Está claro quién tiene razón y quién no, quién defiende realmente la paz y quién intenta ser un matón".
Soldados chinos que han participado en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU hicieron su primera aparición en un desfile del Día de la Victoria.
China es el mayor contribuyente de tropas entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, habiendo desplegado más de 5.000 efectivos de mantenimiento de la paz y manteniendo una fuerza permanente de 8.000 personas listas para las misiones de la ONU, lo que la convierte en un actor clave en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
“Tenemos la capacidad de defender la paz forjada con la sangre de nuestros antepasados”, dijo Shao Xiaoguang, miembro de las tropas revisadas que anteriormente sirvió en una misión de mantenimiento de la paz en la República Democrática del Congo.
Zhang Zijin, una niña de 7 años que veía el desfile con sus padres en la plaza, dijo que soñaba con unirse a las fuerzas armadas cuando fuera mayor. "Creo que si sigo intentándolo, lo conseguiré", afirmó.
"Hace ochenta años, resurgimos. Ochenta años después, prosperamos con mayor vitalidad", dijo Lyu Shouye, espectador del evento y estudiante de posgrado que estudia inteligencia artificial.
"Ahora nuestro país ha llegado a una etapa en la que necesitamos asumir mayores responsabilidades", dijo.
Hora de publicación: 10 de septiembre de 2025



