Retrasos en el transporte y envío
Seguimos de cerca las noticias procedentes de Ucrania y tenemos presentes en nuestros pensamientos a todos los afectados por esta trágica situación.
Más allá de la tragedia humana, la crisis también está afectando a las cadenas de transporte y suministro de múltiples maneras, desde el aumento de los costes del combustible hasta las sanciones y la interrupción de la capacidad, aspectos que analizamos en la actualización de esta semana.
En logística, el impacto más generalizado en todos los modos de transporte probablemente será el aumento de los precios del combustible. A medida que suban los precios del petróleo, podemos esperar que el incremento de los costes se traslade a los transportistas.
Sumado a las continuas demoras y cierres relacionados con la pandemia, la demanda incesante de transporte marítimo de Asia a EE. UU. y la falta de capacidad, las tarifas marítimas siguen siendo muy elevadas y los tiempos de tránsito volátiles.
Aumento de las tarifas de flete marítimo y retrasos
A nivel regional, la mayoría de los buques que se encontraban cerca de Ucrania fueron desviados a puertos alternativos cercanos al comienzo de las hostilidades.
Muchas de las principales navieras también han suspendido las nuevas reservas con origen o destino en Rusia. Estos acontecimientos podrían aumentar el volumen de carga y ya están provocando aglomeraciones en los puertos de origen, lo que posiblemente cause congestión y un aumento de las tarifas en estas rutas.
Se prevé que el aumento de los precios del combustible, derivado del alza de los precios del petróleo causada por las hostilidades, afecte a los transportistas de todo el mundo, y las navieras que siguen prestando servicio a los puertos de la región podrían aplicar recargos por riesgo de guerra a estos envíos. En el pasado, esto se ha traducido en un coste adicional de entre 40 y 50 dólares por TEU.
Aproximadamente 10.000 TEU viajan semanalmente por ferrocarril desde Asia a Europa a través de Rusia. Si las sanciones o el temor a interrupciones provocan que un número significativo de contenedores se trasladen del ferrocarril al transporte marítimo, esta nueva demanda también presionará a la baja las tarifas Asia-Europa, ya que los transportistas competirán por la escasa capacidad disponible.
Aunque se prevé que la guerra en Ucrania afecte al transporte marítimo y sus tarifas, estos efectos aún no se han reflejado en los precios de los contenedores. Los precios se mantuvieron estables en febrero, con un ligero aumento del 1% hasta alcanzar los 9.838 $/FEU, un 128% más que hace un año y aún más de seis veces superiores al nivel prepandémico.
Fecha de publicación: 9 de marzo de 2022
 
 				